La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TEDLP), en sesión ordinaria de fecha 22 de diciembre de 2021, designó como Presidente al Lic. Sabino Chávez Mamani y al Dr. Antonio Zacarías Condori Huanca como Vicepresidente, quienes estarán a la cabeza de dicha institución por el periodo de dos años, a partir de este 24 de diciembre de 2021.
Según la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional, de 16 de junio de 2010, los Tribunales Electorales Departamentales estarán integrados por cinco vocales, de los cuales al menos uno será de una nación o pueblo indígena originario campesino del departamento y al menos dos serán mujeres (Art. 32 I.). En este sentido, la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental La Paz, otorgó su confianza eligiendo como su presidente al Lic. Sabino Chavez Mamani, representante de los pueblos indígena originario campesinos del departamento de La Paz, quien nació en el Ayllu Qullana de Marka Umanata de la Provincia Camacho, el año 1982.
El flamante presidente, es Licenciado en Ciencias de la Educación y Arquitectura de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), es Magister en Investigación Científica en CEFORPI-UPEA y cuenta con un Diplomado en Educación Superior. Es cursante (c) Phd en Gestión del Desarrollo y Políticas en la UMSA.
La primera autoridad electoral departamento de La Paz ha sido impulsor del proyecto de Post Alfabetización para el Ministerio de Educación en 2006. Como parte de su producción intelectual cuenta con la elaboración de la “Cartilla de Orientación Vocacional y Profesiográfica” (2007), y el documento “Filosofía de la Educación Boliviana” (2013). También participó como articulista de la Revista Mudo Sikuri de Perú (2017) y de la Revista Anual del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (2017). Presentó la investigación “Marka Umanata: su cultura, su historia y su arquitectura” en 2019; además de otros artículos en Bolivia y Perú.
Ha sido expositor de la “Segunda Jornada de Investigación del departamento de La Paz” en 2017; y conferencista en “Brisas de Titicaca” (Lima, Perú, 2017), así como en el “X Simposio Internacional de Patrimonio” (Puno, Perú, 2018), en el “Congreso Internacional de Patrimonio” (La Paz, Bolivia), y en la “Red de Investigadores del CONOSUR” (Buenos Aires, 2019). Viene trabajando de manera independientemente como investigador de Sikuri, cultura andina, etnohistoria y sitios arqueológicos.
El Lic. Sabino Chávez Mamani, ejerció la docencia de Pre-grado en la UPEA y Post-grado en la Universidad Pedagógica. Asumió cargos sindicales desde sus 24 años y fue presidente de Presídium del XIV Congreso Ordinario de FEJUVE El Alto en 2008, siendo electo como Consejero Departamental de El Alto en 2009 y Secretario Ejecutivo de CCE-UPEA en 2005.
El actual vicepresidente del TEDLP es el Dr. Antonio Zacarías Condori Huanca. La actual autoridad electoral se tituló en Derecho por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con Maestría en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional. Tiene diplomados en Ciencias Penales y en Educación Superior e Interculturalidad. Ejerció la docencia en las materias de Derecho Comercial, Administrativo, Aduanero y Penal en la UNIFRANZ y docente de postgrado en la Universidad Los Andes.
La flamante autoridad electoral, trabajó durante diez años en los gobiernos autónomos municipales de Achacachi, Coroico, Charazani, Chuma, Sica Sica y Puerto Acosta. El 2017 fue designado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como Vocal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TEDLP), asumiendo la presidencia desde marzo de 2017 hasta 2019. A partir de enero de 2021 es Vocal Departamental del TEDLP por delegación presidencial. El actual vicepresidente del TEDLP ejercerá el cargo por dos años. “Mi pasión es el Derecho Autonómico, la justicia electoral y el derecho penal (…) busco promover el conocimiento y ejercicio de la democracia intercultural en las y los jóvenes para generar liderazgos en los gobiernos estudiantiles”, expresó la autoridad electoral a propósito de su posesión en el cargo.
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) son el máximo nivel y autoridad del OEP a nivel departamental, con sede, jurisdicción y atribuciones en sus respectivos departamentos, bajo las directrices del TSE. La Ley N° 018 establece como competencias del OEP: 1) Organización, dirección, supervisión, administración, ejecución y proclamación de resultados de procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato; supervisión de procesos de consulta previa; observación y acompañamiento de asambleas y cabildos; y ejecución de procesos electorales de organizaciones de la sociedad civil y universidades públicas y privadas que soliciten servicio técnico; b) Regulación y fiscalización de elecciones internas de dirigencias y candidaturas de organizaciones políticas; además de la supervisión del cumplimiento de normas estatutarias y procedimientos propios en la elección, designación o nominación de autoridades, representantes y candidaturas de naciones y pueblos indígena originario campesinos, y de cooperativas de servicios públicos; c) Aplicación de la normativa sobre el reconocimiento, organización, funcionamiento, extinción y cancelación de organizaciones políticas; resolución de controversias electorales; y regulación y fiscalización del patrimonio, origen y manejo de recursos económicos de organizaciones políticas; y d) Regulación y fiscalización de los gastos de propaganda de organizaciones políticas, de la propaganda electoral en medios de comunicación, elaboración y difusión de estudios de opinión.