Para las 17:30 horas de este 13 de marzo, el Sistema de consolidación oficial de resultados de cómputo a nivel departamental registró un avance del 81% que equivale a 15.161 actas computadas en el marco de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021.
De acuerdo al presidente del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, Franz Jiménez Vásquez, el cómputo para la gobernación de La Paz avanzó hasta el 77.17% que equivale a 7.222 actas que ya fueron computadas, mientras que el nivel municipal tiene un avance de 84.84% que se traduce en 7939 actas computadas.
En suma ya se computaron 15.161 actas de las 18.716 que llegaron al centro departamental de cómputo. A menos del 20% de cerrar el cómputo de votos, ya se tiene un panorama más claro de las organizaciones políticas con mayor preferencia de voto.
Así para la gobernación de La Paz se halla en primer lugar al MAS-IPSP con el 39.41% de los votos, en segundo lugar, Jallalla que obtuvo 296.697 votos que hacen al 24.57% y en tercer lugar se perfila al PBCSP con 287.390 votos que alcanza al 23.80%.
La preferencia de voto en las alcaldías
A nivel de las alcaldías el municipio de Nuestra Señora de La Paz, sede de gobierno se encuentra al 91.05 % de actas computadas que hacen a 2748 actas de un total de 3018 actas habilitadas.
- En la tabla de posiciones la encabeza el PBCSP que obtuvo 241.462 votos (49.87%)
- En segundo lugar se halla el MAS – IPSP con 181.870 votos (37.56%).
- Y en tercer lugar JALLALLA con 26.960 votos que se traducen en un 5.57%
La figura cambia para el municipio de El Alto para el que se computó un 93.66% que equivalen a 3059 actas computadas a la fecha de las 3266 habilitadas. Así también, 554.476 votaron en este municipio (93.35%) de un total de 703.901 ciudadanos habilitados. Los votos blancos sumaron 2.52% y los nulos 4.13%.
En cuanto a preferencia de voto se vislumbra a Jallalla en primer lugar que obtuvo 380.917 votos que significan un 68.70%, en tanto que 106.372 votaron por el MAS- IPSP (19.18%), por debajo se halla Unidad Nacional UN con 11.437 votos que se traducen en un 2.06%.
“Son 18716 actas que debemos computar. La Paz es un departamento con una topografía muy diversa, con 87 municipios, y por ello estamos haciendo todo el esfuerzo necesario. La decisión de Sala Plena es trabajar en tiempo y materia y dar los resultados en el plazo establecido” indicó el presidente del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, Franz Jiménez Vásquez.