Tras realizar la evaluación de un total de 2727 solicitudes excusas de jurados electorales para las Elecciones Subnacionales de segunda vuelta del próximo 11 de abril, el Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TED LA PAZ) aceptó 1875 EXCUSAS que se enmarcaron en las 5 causales establecidas en el Artículo 65 de la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional.
“Hemos atendido 2727 excusas, entre ellas 1875 han sido ya aceptadas hasta el martes 30 de marzo a los correos electrónicos de los jurados electorales” informó el presidente del TED LA PAZ, Franz Jiménez.
Asimismo, la autoridad, precisó la cantidad de excusas recibidas de acuerdo a las 5 causales establecidas en la norma, siendo el de fuerza mayor o caso fortuito, el motivo con mayor cantidad de solicitudes, vale decir: 964, de las cuales 566 fueron aceptadas
Así también otra de las causales con mayor cantidad de solicitudes, fue la causal de enfermedad para la que se registraron 948 solicitudes, de las cuales 766 fueron aceptadas.
En tercer lugar, se registraron 504 solicitudes de excusa para los servicios indispensables como trabajadores de salud, seguridad policial o medios de comunicación que desempeñaran funciones en el día de la jornada electoral.
A continuación, puede ver el detalle de registro de excusas presentadas:
N° | CAUSAL | N° ACEPTADOS | N° RECHAZADOS | TOTAL |
1 | ENFERMEDAD | 766 | 182 | 948 |
2 | GRAVIDEZ | 221 | 63 | 284 |
3 | FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO | 566 | 398 | 964 |
4 | SER DIRIGENTE O CANDIDATO DE ORG. POLÍTICAS | 3 | 24 | 27 |
5 | SERVICIOS INDISPENSABLES | 319 | 185 | 504 |
TOTAL | 1875 | 852 | 2727 |
Faltas y sanciones
Los jurados/as electorales que incumplan con su rol de máximas autoridades de la mesa de sufragio en el día de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021- segunda vuelta deberán sujetarse al reglamento las faltas y sanciones y a la resolución del Tribunal Supremo Electoral.
El reglamento establece como faltas electorales leves, el incumplimiento con el horario establecido de apertura y cierre de la mesa de sufragio con una sanción económica del 30% del salario mínimo que significa 637 Bolivianos. Asimismo, se establece como faltas graves: la ausencia o abandono injustificado de la mesa de sufragio, hecho que tendrá una sanción económica del 50% del salario mínimo, vale decir: 1.061 Bolivianos.
Al respecto, Jiménez hizo un llamado a los jurados/as electorales a cumplir con su responsabilidad para el desarrollo de una elección limpia y transparente, y así evitar sanciones.