A solicitud de las autoridades de la Central Agraria Originario de Capital Humanata, y el Comité de Autodefensa de Tierra y Territorio de Marka Umanata al Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, se dio inicio de los talleres de capacitación sobre el proceso de conversión a Autonomía Indígena Originario Campesina (AIOC), el sábado 6 de enero, a los comunarios, autoridades originarias de los Ayllus del Municipio de Humanata, ubicado en la provincia de Eliodoro Camacho del departamento paceño.
De acuerdo a la solicitud, los talleres se desarrollan desde el 6 de enero y concluirá el 14, y a cargo de la capacitación está el vocal del TED La Paz, Sabino Chávez Mamani, quien recorrerá las 18 comunidades como actualmente estuvo en Humanata, luego irá para Humanata Molino, Cutini Kacallinca, Pampajasi, Chajana, Carani, Villa Ticata, Tacanchilla, Cancanani, Quillihuyo, Tirajahua, Centro Pallallani, Pajchani Pucara, Kollorani, Comunidad Jajaya, Villa Jichani, San Juan de Cacapi y Santa Rosa de Cotapata, todos pertenecientes a los ayllus originarios de Qullana, Kupi, Taypi y Sullka.
Es importante que durante este proceso de información se desarrollen diferentes talleres de capacitación a los comunarios de los diferentes ayllus, con el objeto de que los mismos estén informados sobre las etapas del proceso de conversión, los procedimientos que se deben seguir, los requisitos que la norma prevé y otros temas concernientes a este proceso de constitución a una AIOC.
El TED La Paz, en el marco de las normativas vigentes del Estado Plurinacional realizará el respectivo acompañamiento al proceso de conversión, en sus diferentes etapas para la constitución autonómica hasta la elección de sus autoridades, según sus normas y procedimientos propios.
Las autonomías indígena originario campesino (AIOC) son producto de las conversiones que realizan, tanto los territorios indígena originario campesinos (TIOC) como los municipios, según el artículo 291 de la Constitución Política del Estado.