Hasta las 20:00 hrs., del viernes 12 de marzo, el centro de cómputo registró un avance al 64.82% que equivalen a 12.132 actas computadas a nivel departamental y municipal de La Paz.
A nivel de gobernación se registra un total de 6.470 actas habilitadas, de las cuales 4.212 fueron computadas, lo que equivale a un avance al 59,04%. con votos válidos a un total de 737,906 de los cuales 28.382 fueron votos blancos, 28.251 fueron votos nulos.
En la tabla de posiciones para gobernador se perfila en primer lugar al MAS – IPSP con un alcance de 280,476 votos que se constituye en un 38,01%, seguido por PBCSP con 211,766 votos que hacen a un 28,70% y a JALLALLA que sumó 166.875 votos que se traducen en un 22,61%.
Resultados parciales a nivel de alcaldías
Por otro lado, a nivel de la alcaldía de La Paz se registra un total de 3,007 actas habilitadas, de las cuales 2,371 fueron computadas, lo que equivale a un avance al 78.85%. Las cuales sumaron un total de 417.425 de votos validos en favor de un candidato, de un total de 438.166 de votos emitidos, de los cuales el 1.38 % fueron votos blancos, el 3.36% fueron votos nulos.
En la tabla de preferencia del voto se percibe al PBCSP con un 49,96% que lo coloca en primer lugar, mientras que se halla al MAS – IPSP en segundo lugar con el 37,58%, y a JALLALLA con el 5.54% que lo ubica en tercer lugar.
Para las 20:55 horas, la alcaldía de EL Alto computó el 82.7% de las actas y se contaron 488,954 votos validos, 12,858 votos blancos (2.46%) y 21,595 de votos nulos (4.13%) de un total de 523,407 votos emitidos en el día de la elección.
Para la alcaldía de El Alto se perfilan estas posiciones:
- En primer lugar a JALLALLA con 335.912 votos que hacen a un 68.70%
- En segundo lugar se halla al MAS IPSP con 94084 votos que significa un 19.24%
- Tercer lugar a UNIDAD NACIONAL UN con 10,054 votos que hacen a un 2.06%.
De esa manera, al 82.7% ya se van visualizando las organizaciones políticas de mayor preferencia de la población. La sala plena del Tribunal Electoral Departamental de La Paz tiene la misión de presentar los resultados del cómputo en un plazo de 7 días.