A través actividades dinámicas, sociodramas y debates, a la fecha más de 800 notarias y notarios electorales de las circunscripciones 14 a la 19 fueron capacitados, este 6 de febrero, sobre sus funciones, el proceso electoral y normas de bioseguridad para garantizar el desarrollo de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021.
De acuerdo a la vocal del área SIFDE La Paz, Zonia Yujra Porce, en las capacitaciones a notarios, se aplicaron diferentes dinámicas como: sociodramas en el que los notarios asumieron diferentes roles en la mesa de sufragio, la dinámica de la telaraña como instrumento de evaluación de lo aprendido y debates analizando posibles situaciones en la jornada electoral.
Entre los contenidos que se abordaron se encuentran: Características del Proceso Electoral, Funciones y Atribuciones del notario electoral, Funciones de las y los jueces electorales, Cadena de custodia, Procedimiento y proceso electoral (antes, durante y después). Durante la capacitación se remarcó la importancia de asumir las medidas de bioseguridad durante todo el proceso eleccionario. Los notarios de comunidades alejadas como la circunscripción 17, correspondiente a la provincia Inquisivi de Sud y Nor Yungas, serán capacitados como rezagados el 8 y 9 de febrero y habrá un reforzamiento este miércoles 10 en el colegio Agustín Aspiazu de la ciudad de La Paz.
La tarea de los notarios ya empezó con la correspondiente notificación y entrega de los memorándums de designación a los jurados que fueron seleccionados por sorteo público el pasado viernes 5 de febrero.
“Ahora los notarios tenemos que notificar y en mi caso todo es a pie, no hay bicicleta, porque soy de la Isla del Sol y tengo que ir puerta por puerta a entregarles” indica Natalio Raúl Mendoza, notario de la c-14 que corresponde la provincia Manco Kapac. Para Natalio, que es notario desde el 2005, el trabajo no es sencillo; cada notario debe atender diferentes situaciones que se presentan en comunidades del área rural, una de las experiencias que rescata es: “una oportunidad le tocó ser jurado a una familia entera: papá, mamá, hijo, hija y cuando les fui a entregar sus memorándums me dijeron: ‘hermano tu nomas nos conoces, tú has sacado nuestros nombres y ahora quien va a cuidar mis ovejas, quien va a cuidar mis vacas’ ” relata entre risas.
De esa manera, los notarios que en su mayoría tienen experiencia en ese rol continúan capacitándose para cumplir con su labor y así garantizar el proceso democrático en las elecciones subnacionales de este 7 marzo.