Este martes 4 de mayo, personal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TED LP) con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), participó de taller de evaluación de las Elecciones de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021 para identificar las lecciones aprendidas del proceso.
“Este taller fundamentalmente está diseñado para hacer una autoevaluación del efecto de las elecciones subnacionales de primera vuelta, segunda vuelta y repetición de votación; las lecciones aprendidas. Vamos a analizar estos aspectos y traducirlo en un documento con las conclusiones y lineamientos metodológicos para aplicarlo en el TED” expresó en la oportunidad el presidente del TED LP, Franz Jiménez.
A través de la organización de mesas de trabajo, autoridades electorales, directores y funcionarios del TED LP establecieron un diálogo e intercambio de experiencias/criterios respecto al ámbito político e institucional para identificar las variables contextuales (políticas) y de coordinación institucional (inter e intra) que marcaron y/o definieron el escenario de complejidad del proceso electoral que administró el TED.
En un segundo bloque se evaluó la puesta en marcha de las operaciones y procedimientos electorales destacando la pertinencia, utilidad, eficacia, deficiencias y límites a nivel normativo, capacitación educación y la jornada electoral, la elección de pueblos indígenas y el sistema de cómputo oficial.
Finalmente, cada grupo propuso asuntos y/o temáticas de carácter estratégico para la mejora y desarrollo institucional de la gestión de los procesos electorales con miras a los próximos procesos de cartas orgánicas y las elecciones judiciales.