Rumbo a las Elecciones Generales 2020, el Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz y Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ) este 30 de septiembre un acuerdo de cooperación institucional para capacitación, apoyo y asistencia técnica en seguridad y bioseguridad durante el proceso electoral.
En el marco de este acuerdo el TED La Paz difundirá los protocolos de bioseguridad que se aplicarán en el proceso electoral, asimismo comunicará los planes y se coordinará la logística para la capacitación en temas de bioseguridad dirigido a jurados electorales.
El acto contó con la presencia de los vocales del Tribunal Electoral, y el presidente y miembros de AGAMDEPAZ.
El presidente del TED La Paz, Franz Jimenez afirmó que el acuerdo busca el apoyo de los 87 municipios de La Paz.
“Los gobiernos municipales asumirán medidas de bioseguridad establecidas en este protocolo con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos que vayan a sus recintos electorales este 18 de octubre”, explicó la autoridad electoral.
Por su parte AGAMDEPAZ se encargará de difundir estos protocolos de bioseguridad en capacitaciones a jurados electorales en los municipios del departamento de La Paz.
AGAMDEPAZ también identificará nuevos recintos electorales para brindar condiciones de infraestructura y bioseguridad adecuadas para el desarrollo de los procesos electorales. En esa línea gestionará ante los gobiernos municipales el apoyo de los servicios de Salud y del personal municipal para garantizar la bioseguridad a fin de minimizar los riesgos de contagio de Covid-19 en las Elecciones Nacionales y Subnacionales.
“Todo los municipios de La Paz vamos a ser partícipes de este protocolo, la salud es importante, la vida es importante” afirmó el presidente de AGAMDEPAZ, Octavio Quispe.
Bioseguridad el día del voto
El Órgano Electoral dispuso las siguientes medidas de seguridad sanitaria para el 18 de octubre:
Los comercios deben instalarse a una distancia de 100 metros del recinto electoral.
Se dispondrá de centros médicos para precautelar la salud de los ciudadanos que vayan a sufragar.
Los municipios habilitarán cámaras de desinfección en cada recinto.
Además, en cada recinto se habilitará una puerta de ingreso y una de salida para facilitar la circulación fluida y evitar aglomeración de los votantes.